Los primeros diagnósticos sobre arbolado urbano realizados en nuestro país son de inicios de los '90. En esos años el interés por disponer de información sobre arbolado urbano estaba directamente relacionado con la necesidad de planificar el fomento y mantención de los árboles en la ciudad para incrementar la captura de contaminantes suspendidos en el aire. Las políticas de descontaminación del aire que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente han puesto el acento en disminuir las emisiones por medio del control de las fuentes que emiten material particulado, de tal forma que los árboles y su potencial de sumidero de partículas contaminantes fue olvidada con el tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBv5GGy4AxD4vtSDWhgqv4oZlLaRXwoAyaF1g8F2WSwDV6prxCrqvUW3_uRBjQ-pfBFAQHCvgtpPCiMWtVeejhfrIkW5pyNm_xNELtAbmsN60ky23E0IfDWpL3-kyNyPmnB_Yvi-Psdas/s200/Captura+de+pantalla+de+2015-12-21+10%253A28%253A16.png)
![]() |
Cambia tu enfoque: 11 semillas |
¿Por qué no germinamos las semillas de las frutas que consumimos para producir nuevos árboles?
Pensemos solo que si germinamos el 0,5% de todas las semillas de las frutas que comemos al año podríamos acabar con el histórico déficit de árboles urbanos que existe en la Región Metropolitana de Santiago. Si observas con atención encontrarás árboles frutales con fines ornamentales en muchos parques y calles de nuestro país, entre los cuales podemos mencionar: paltos, naranjos, duraznos, nísperos, higueras, especies a las que les sigue un largo etc. Debemos estar conscientes de que el estado no resolverá este problema.
Si el estado ha fracasado en abastecer de árboles urbanos a las ciudades ¿quiénes y cómo podrán producir los árboles que se requieren?
Níspero en vereda |
¿Se pueden producir árboles urbanos si no tengo donde instalarlos?
Todos los árboles urbanos que produzcas los puedes donar a tus vecinos, amigos, a campañas de arborización, a desconocidos, a escuelas, a hospitales, a centros comunitarios, donde no haya sombra serán bien recibidos. Todas estas acciones forman parte de la campaña Activa tu Cuesco.
Puedes compartir información y tus avances en twitter @activatucuesco y en Facebook en la página Activa Tu Cuesco donde encontrarás información y videos para que germines tus semillas y produzcas tus árboles. También puedes enviar tus comentarios y fotos a arbol.cl@gmail.com
Y TU? ....... ACTIVARÁS TU CUESCO?
http://arboriculturaurbana.blogspot.cl/2011/04/especies-arboreas-de-fruto-comestible.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos sus comentarios son bienvenidos. Gracias por tu aporte