La orilladora, conocida también con el nombre de desbrozadora o bordeadoras, son máquinas sumamente eficientes ideadas para cortar el cesped y mantención de prados. Son equipos livianos de alto rendimiento, utilizados ampliamente para trabajos en el hogar y también en áreas verdes. Por sus características se capacita al usuario en el manejo de las orilladoras y no en el efecto que tiene su trabajo sobre los árboles y arbustos.
Daño causado a árboles y arbustos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqNbig2hxjYo90l74_YHC9fSiAmzk_8PP2ehjz1NQg8GD3AbImOQ62Qwm8GLERZy2GvnPSKlYE3c5zQLb7uBI2a5eNephTcxWWXYolr7QbsD1y7ZY_H-ktF7GqyQTviiIkP-bHP1ax2eM/s200/adn_img_5950.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZhBRBJlGVM3QpqREbgfXNuEqbY65SU9XSaf4V6f-4EUOnnmI8PBV9av4GqgsQHRg0ubbG8Udy90vXKALub9v2qpcUaglWE9RYao14p54_7V94kldcM6eH5iolY1q02uhm-CBTUpwVa5E/s200/Mayra0196.jpg)
Esta situación la he observado en arbolitos de 1,5 a 2,97 metros de altura, en arbustos y también en individuos de cuatro o más metros de altura y consiste en el daño que se observa en las siguientes imágenes.
Es cada vez más común encontrar en parques, plazas o áreas verdes, y en general en cualquier lugar con césped en que se haya plantado árboles de distintas especies (jacarandá, quillay, araucaria angustifolia, peumos, etc), que el follaje de muchos de los arbolitos que allí han sido establecidos, y también en arbustos, se está secando, como es el caso del quillay que se muestra en la fotografía siguiente.
Mas abajo se presenta un video que explica la causa del follaje ralo y amarillento que presenta este ejemplar de quillay. |
Las hipótesis elaboradas para explicar este fenómeno han sido muchas también y por desconocimiento del funcionamiento de los árboles no se llega a una respuesta adecuada, cuando basta con mirar hacia abajo y darse cuenta que el cuello de la planta ha sido anillado, causando su debilitamiento y, dependiendo de la amplitud del anillamiento: su muerte.
El mal manejo de la orilladora, y repito, explicado solamente por un desconocimiento del funcionamiento de los árboles, incide en los costos de mantención de las áreas verdes, donde se deben contabilizar el precio de los árboles o arbustos que deben ser reemplazados, el valor del traslado, las horas hombre (HH) utilizadas en mantención y para la reposición de dichos ejemplares.
A continuación más fotos sobre el mismo tema tomadas en diversos lugares de la región metropolitana de Santiago.
HOLA! Y como podría mejorar en este caso? Que le podría poner además de protegerlo por su puesto? Gracias.
ResponderEliminar