![http://e-ambiente.cl/](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHa9YgG90selw0zPruHR0VI30H0jTtCclmQ_lP0mOxeyp3HJwaKPvazOl9QJf5J1VG3QYNuNXdr3Z8LAZ1duW4nKHy7Tt0TarJKCtInjtIyvVvKj2WgmwFT8lLs0kcn2Kw7evqTAUvyJA/s200/otrologo.png)
Lamentablemente esta definición no está contenida en ley alguna, de tal forma que no se puede recurrir a ella para la operativización de planes o programas específicos.
La única definición legal que existe de área verde está contenida en la Ordenanza de la Ley General de Urbanismo y Construcción y señala que "Area verde" corresponde a una superficie de terreno destinada preferentemente al esparcimiento o circulación peatonal, conformada generalmente por especies vegetales y otros elementos complementarios. (click aquí)
De acuerdo con esta definición podríamos tener áreas verdes que no contuvieran plantas, ni arbustos, ni árboles, cuestión impensada.
En la tabla siguiente se muestra una adecuación realizada por Gámez, V. (2005), en base al criterio de tamaño territorial considerado como un elemento principal a la hora de definir un espacio como "verde". Este autor señala que "En la normativa francesa sólo se consideran como tales las superficies mayores de 1.000 m2. Otro aspecto a considerar es la accesibilidad de la población usuaria del espacio verde. En el Plan Verde de la ciudad de Valencia se consideran diversos estándares que aproximados a nuestra morfología urbana serían los siguientes." (click aquí)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3IIcoL4ao6eKWFAz9fGrRe9GfnU86MSv3m-GkwKN0HhEZGh8XHKxoKu-XEWLOaGESOzFr5PUC8P7CQHPk06LT-L0UNk-JYTEDf1uXiL_qIZn2lJgO3X2dIwxmGRgqiFS-5jtE1xaW7uc/s400/clasificaci%C3%B3n+%C3%A1reas+verdes.jpg)
El Plan Para la Descontaminación del Aire de Santiago (PPDA), en el marco de la implementación del Plan Santiago Verde, en su artículo Nº117, incorpora las siguientes definiciones:
- Se entenderá por "áreas verdes" la superficie de terreno destinada preferentemente al esparcimiento o circulación peatonal, conformada generalmente por especies vegetales y otros elementos complementarios.
- Por "espacio público" se entenderá el bien nacional de uso público destinado a circulación y esparcimiento, entre otros.
La Escuela de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso nos entrega la siguiente definición: Superficie de terreno de uso público dentro del área urbana, provista de vegetación, jardines arbolados y edificaciones menores complementarias.
EXCELENTE QUE ESTEMOS TRATANDO DE PRECISAR LOS CONCEPTOS. AGRADEZCO A V. GAMEZ Y LA U.C.DE VALPARAISO.
ResponderEliminarHola Cristina: Te ruego aportar dejando el link a alguna(s) publicación(es) que conozcas. Gracias!!
EliminarDesde Colombia, muchísimas gracias por el aporte y la claridad :D
ResponderEliminarestimados tengo una consulta espero pueda ayudarme , el area verde es lo mismo que el espacio verde ??? o existe diferencia en si
ResponderEliminarHola: área verde se refiere a todo lugar que albergue árboles, arbustos u otro tipo de vegetación. Cuando se habla de área verde se incluye parques, plazas plazoletas, jardines, calles arboladas y avenidas arboladas.
EliminarCuando se habla de espacio verde se refiere solo a superficies como parques y plazas ya que las calles y avenidas tienen árboles dispuestos en forma lineal. Existen excepciones de avenidas que tienen veredas muy anchas, de cuatro o más metros donde además de árboles en alineación se han establecido pequeños jardines pudiendo ser tratados como espacios verdes.
En la actualidad la tendencia va en el sentido de separar el arbolado viario de las áreas verdes, principalmente por que parques y plazas tienen una gestión muy distinta a la que se realiza al arbolado de alineación.
estimados
ResponderEliminarpor favor me podrian explicar si existe alguna diferecia entre area verde urbana y espacio verde urbano???
muchas gracias!!!
El artículo 25 letra c de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades señala lo siguiente: A la unidad encargada de la función de medio ambiente, aseo y ornato corresponderá
Eliminarvelar por:La construcción,conservación y administración de las áreas verdes de la comuna; Este artículo apunta claramente a parques, plazas y jardines.
De tal modo que desde el punto de vista de la legislación vigente el término área verde urbana y espacio verde urbano son lo mismo.
Un caso particular es la definición de área verde que contiene la Ley General de Urbanismo y Construcción que no obliga a que las áreas verdes tengan siempre plantas o árboles. Pudieran ser un peladero y serán consideradas áreas verdes como ocurre en la actualidad con muchos parques urbanos de la zona centro norte de Chile.
Por cualquier duda adicional te dejo mi correo: arbol.cl@gmail.com
cuales son las dimensiones de las areas verdes...
ResponderEliminarQuién puede disponer de esa área verde, pueden construir sin avisar, es el problema que tiene un familiar. Y están tirando los árboles..
ResponderEliminarHola: un área verde pública no puede ser cambiada de uso. Recurre a tus autoridades, a la municipalidad, plantea el problema. Saludos
EliminarQue se requiere para unificar los conceptos de areas verdes y asi tenerlos en distintos ambitos de la ley y poderutilizarlos al hacer una licitación pública, como gestionar para q' ocurra?
ResponderEliminarEn mi opinión el concepto de área verde, referido a superficies, ha quedado desfasado por la realidad, debido a que en la actualidad existen numerosos ambientes que se pueden encontrar en la ciudad. El principal problema es que el concepto de áreas verdes no logra incorporar la arborización lineal de calles y avenidas, categoría que alberga la mayor cantidad de árboles a nivel comunal.
ResponderEliminarEntonces lo que recomiendo es referirse de forma directa a las distintas categorías que existen, lo que facilitaría la gestión. Saludos
hay un tiempo limite para cobrar expropiaciones hechas sin consentimiento?
ResponderEliminarexpropiaron y nunca pagaron q se puede hacer hay algun tiempo para demandar?
ResponderEliminarHola Lorena: no conozco bien el tema.
EliminarTienes que consultar con un abogado. Saludos