A continuación les presento carta que envié al diario. En cuanto se publique incorporaré los links correspondientes.
Señor Director: Las Naciones
Unidas han declarado el 2011 como Año Internacional de los Bosques, oportunidad
en la que se promoverá la acción internacional en pos de la ordenación
sostenible, la conservación y el desarrollo de todo tipo de bosques, incluidos
los árboles fuera de ellos.
Ya es parte de nuestro acervo
cultural el conocimiento de las múltiples funciones que los árboles cumplen,
las que tratándose de árboles urbanos se expresan también en la generación de
beneficios ambientales, sociales, económicos, sicológicos y culturales, que las
personas perciben y valoran.
Los elementos del logo se refieren justamente a la multifuncionalidad de los bosques y árboles fuera del bosque |
Aclara esta situación el hecho de que sean millones los árboles que en nuestras ciudades han sido establecidos en calles y avenidas, pasajes y paseos, los que naturalmente, muchas veces lejos de alguna área verde, sin duda alguna también capturan partículas contaminantes suspendidas en el aire, fijan CO2, generan oxígeno y nos brindan su generosa sombra en verano.
Si bien sabemos que existe un
déficit de áreas verdes en la zona poniente del Gran Santiago y en muchas de
nuestras ciudades a lo largo del país, debemos ser capaces de reconocer el valor
del árbol como un elemento cultural fundamental para nuestra existencia, ya sea
que se encuentre en áreas verdes o en veredas y bandejones, formando bosques o
como parte de los árboles fuera del bosque, según indica el llamado a
participar en la celebración a la que Naciones
Unidas nos está convocando.
Santiago JM Del Pozo Donoso
Arboricultura Urbana Blog.
Arboricultura Urbana Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos sus comentarios son bienvenidos. Gracias por tu aporte