DECLARACIÓN PÚBLICA
POR EL CUIDADO DE LOS
ÁRBOLES EN LA CIUDAD
Los árboles son seres vivos cuyo funcionamiento y fisiología les
permite aportar numerosos beneficios a la ciudad. Según lo señalado,
los árboles generan beneficios ambientales, sociales y económicos,
lo que los convierte en un importante componente necesario para
lograr la sostenibilidad de las ciudades.
Los árboles capturan contaminantes suspendidos en el aire, absorben
el ruido urbano, interfieren las precipitaciones, reducen y desvían
el viento, contribuyen a la higiene local, mejoran el paisaje,
generan condiciones favorables para la recreación, ayudan a retener
el agua en el suelo, reducen las actitudes violentas, capturan CO2
atenuando el efecto invernadero, aceleran la recuperación de los
enfermos, producen madera y materia prima para compost, facilitan el
contacto social entre las personas, conservan la energía evitando
calentamiento y enfriamiento, producen semillas, crean sentimientos
de relajación y bienestar, filtran el polvo de la atmósfera,
entregan O2 a la atmósfera, en zonas pobres pueden producir
alimentos, regulan el clima local y son el hábitat de distintas
especies animales y vegetales.
Los árboles se encuentran en muchos lugares en la ciudad, entre los
que destacan avenidas, calles, pasajes, patios y antejardines,
plazoletas, plazas, bosques urbanos, parques, entre otros muchos
lugares. Más del 70% de los arboles que existen en las comunas
tradicionales de Chile se encuentran en calles y avenidas.
Cada especie de árbol tiene una forma única de crecimiento y
alcanza un desarrollo determinado, característica que está en sus
genes y se expresarán siempre, sin importar el lugar o condiciones
en que se encuentre. Para que un árbol crezca sano y exprese todo su
potencial ambiental, social y económico, debe crecer en un lugar que
lo acoja plenamente en estado adulto. Para cada lugar se debe elegir
el árbol perfecto, según el espacio (aéreo y de suelo) disponible.
Para contribuir a la sostenibilidad de las ciudades, es necesario
cuidar los árboles. Para lograr este propósito procuraré:
- Que los árboles sean cuidados y protegidos en todo su ciclo de vida según sean sus características y necesidades.
- Que se maneje e intervenga los árboles respetando su estructura natural manteniendo el equilibrio de sus partes principales.
- Prohibir la mutilación de su copa (el desmoche y la Poda del Alcalde) para que con su desarrollo pleno generen un máximo de beneficios ambientales, sociales y económicos.
- Que las campañas de arborización utilicen árboles de calidad
- Identificar y proteger los Árboles Singulares por su historia, tamaño, belleza u otro motivo.
- Que el personal que trabaja en el manejo de los árboles cuente con las competencias necesarias.
- Elaborar Ordenanzas Municipales que reconozca las funciones y características de los árboles y su aporte a la sostenibilidad de las ciudades y comunas.
- Promover la educación de los ciudadanos en materias de cuidado y mantención de los árboles, así como de los beneficios que prestan en nuestras ciudades.
Suscribo y apoyo lo señalado apoyo con mi nombre, firma y datos de
la campaña municipal 2016
Puede bajar el documento en pdf desde el siguiente link: carta del árbol,
y una vez firmado enviarlo a arbol.cl@gmail.com
AMIGOS DEL ÁRBOL EN LA CIUDAD QUE HAN FIRMADO
- Ernesto Dattari Reyes, candidato a Concejal por La Reina.
- Pedro Davis, candidato a Alcalde por La Reina.
- Diego Edwards, candidato a Concejal por Providencia
- David Espinoza S., candidato a Alcalde por Temuco
- Miguel Beltrán, candidato a Concejal por Temuco
- Alex Anish Allel, candidato a Alcalde por Rancagua
- Roberto Jacob, candidato a Alcalde por La Serena
- Lombardo Toledo E., candidato a Concejal por La Serena.
- Marcela Pérez Pinto, candidata a Concejal por Valparaíso
- Alejandra Placencia, candidata a Concejal por Nuñoa
- Carmen Gloria Araya, Candidata Concejal por Rancagua
- María José Concha Tapa, candidata a Concejal por Doñihue
- Cristián Villarroel Candidato a Alcalde por Ñuñoa
- Camilo Brodsky, Candidato a Concejal por Ñuñoa
- Fernando Barrenechea, Candidato a Concejal por La Reina
- Juan Rozas, Candidato Concejal Rancagua
- Paula Mendoza Concejala por Ñuñoa
- Alex Fernando Garrido Tapia Candidato a Alcalde de La Serena
- Ignacio Olavarría Bozo, candidato a Concejal de Quilpué
- Bernardo Valdés Echenique, Candidato a Concejal por Providencia
- Claudia Ahumada Aguilera, Candidata a Concejal por Valparaíso
- Jorge Renault Manríquez, candidato a Concejal por Valparaíso
- Josefa Errázuriz Guilisasti, candidata a Alcaldesa de Providencia
- Enrique Herrera Noya candidato a Concejal por Valparaíso
- Regina Brito Jeria, candidata a Concejal por Quillota
- Eduardo Núñez Cortes, candidato a Concejal por Quillota
- Eduardo Figueroa Lizana, candidato a Concejal por Quillota
- Alejandro Villarroel, candidato a Concejal por Quillota
- Ronny Muñoz Cabrera, candidato a Concejal por Valparaiso
- Ana María Yañez, candidata a Concejal por Santiago
- Fernando Contreras Jara, candidato a Concejal por La Serena
- Bernardita Zurita Contreras, candidata a Concejal por Lonquimay
- Cristóbal Campos Aguilera, candidato a Concejal por Temuco
- Felipe Valdebenito Leiva, candidato a Alcalde por Temuco
- Hanne Utreras Peyrin, candidata a Alcaldesa por La Serena
- Rosario Carvajal, candidata a Concejal por Santiago
- Minerva González, candidata a Concejal por La Reina
- David Peralta, candidato a Concejal por La Florida
- .
- .
- .
También han apoyado con su firma:
Esteban Valenzuela Van Treek, Ex Alcalde Rancagua
Alexis Valenzuela Van Treek, Presidente Agrupacion Pulmon Parque Koke Rancagua
Edison Ortiz, Profesor Universitario, Historiador, Columnista El Mostrador
Luis Sierra Bosch, Convergencia de Izquierda
Cristian Quiroz, CORE BIO BIO
Gonzalo Martner, Presidente Partido PAIS
Jaime Mullet, Presidente Partido Frente Regional y Popular
Alejandro Navarro, Senador Presidente Comisión de DDHH y Medio Ambiente
Álvaro Neira Flores.
Bernardo Valdes arquitecto
Bernardo Valdes arquitecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos sus comentarios son bienvenidos. Gracias por tu aporte