Haz clic aquí y entérate!!!!!

En la actualidad se realizan podas (generalmente corresponden a
mutilaciones de ramas que no respetan el desarrollo del árbol) en
cualquier mes del año, situación que facilita la perdida de humedad por
las heridas que les son infringidas, elimina la posibilidad de uso
correcto de sus reservas de alimento, desestabiliza la estructura del
árbol. Las podas facilitan el ataque de hongos, bacterias e insectos:
por eso considerar que en junio y julio las condiciones de frío y
humedad favorecen al árbol.

La regulación por Decreto Ley del período de poda permitirá tener
mejores árboles, más sanos, con más vigor, más hermosos, que aporten a
la sociedad los más de 25 beneficios que son capaces de generar
(ambientales, sociales, económicos, culturales). También permitirá tener
un mayor control sobre las acciones que se realicen sobre los árboles
urbanos.
Esta normativa es necesaria y complementaria a la dictación de una Ley del Árbol Urbano para Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos sus comentarios son bienvenidos. Gracias por tu aporte