El año 2013 publiqué un artículo que se titula "Mujeres Defienden los Árboles Urbanos en Chile", artículo que buscaba mostrar como ciudadanas de nuestro país realizaban gestiones ante las autoridades, buscaban apoyo profesional y técnico y creaban redes que permitían encauzar iniciativas mal concebidas que atentaban contra los árboles urbanos en Chile. Ellas han sido pioneras y lograron sensibilizar a las autoridades de sus comunas y de los servicios públicos, de tal forma que se cambiaron los objetivos de muchas acciones que contemplaban mutilar o talar árboles urbanos.
Ayer nos mostraron el camino Karina
Melendez, Charlotte Schindler, Andrea Poirot y María
Elena
Fuenzalida, todas ellas de distintas comunas del país, de norte a sur
de Chile. Hoy son hombres y mujeres quienes que representan a los Alcaldes, Concejales, SEREMIS de Medio Ambiente, de Agricultura, Superintendencia de Electricidad, Diputados, Senadores, Ministros, etc., el maltrato que se realiza a los árboles urbanos en sus
comunas, el valor que los árboles urbanos tienen para los ciudadanos y la
importancia del arbolado urbano en la sustentabilidad de nuestras
ciudades.
Son numerosas las iniciativas provenientes del sector público que contemplan la eliminación (tala) o mutilación (poda) de los árboles urbanos, las que desde el año 2013 se han incrementado exponencialmente. También ha sido exponencial la muestra de preocupación ciudadana que se ha expresado a través de las redes sociales y con acciones concretas. Considerando solo la presencia en Facebook podemos señalar a las siguientes:
- ÁrbolCl que supera los 4800 amigos.
- En Defensa del Árbol Urbano con más de 2700 amigos
- Club del Árbol de Talca con más de 2600 amigos
- Verde Urbano Temuco - Por la defensa de nuestras fuentes de vida con más de 1000 amigos.
- Defensa del Parque Canal San Carlos con más de 300 amigos
- Agrupación Social "Salvemos el Parque Larraguibel" con más de 600 amigos.
- 1.000.000 de firmas para que Chile tenga una Ley del Árbol Urbano con más de 800 amigos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3q-cXwNFsvLPT9EpUha7-SMHkp1hJUAOsUCSOXvLnwz1OKBqP68iK68Ct5mvcC-RpvUFGWZwqEfNwBMp3Dpcb2hW7NMmmM6Zohg4Ex6sOYWoB8vGx69V4amFtLU-C5-pom3JCHmOoVt4/s1600/penaflor.jpg)
Estamos, sin duda, frente a un proceso, a un movimiento que crece cada día más, el que tiene que demostrar su real fuerza. Estamos claros en que los sucesivos gobiernos no han dado importancia al árbol urbano, pero también sabemos que si los ciudadanos marcamos presencia, las cosas pueden mejorar, enmendarse las situaciones con problemas y superar los déficit existentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEighySXSpfn_jBrLkEJVO3bK3EZzn-BIg5luOg9hYyxgIXqFoaMrC0rE2YisaH_N50F34JSSY8H6RYbNXtTbFHv9FmXF_-SIu_1rVNf8d6uHja7J9p2MoChcvPmJyZ2boPWSzv3ga9c018/s200/pirul.jpg)
Les dejo esta invitación respecto de la que pueden opinar en este blog y en las redes sociales donde la compartiré también.
VIDEOS
LOS PROBLEMAS DEL ARBOLADO EN LA CIUDAD (I)
LOS PROBLEMAS DEL ARBOLADO EN LA CIUDAD (II)
Gracias Santiago, es muy importante tu esfuerzo, estaré en contacto contigo, Saludos
ResponderEliminarSantiago, totalmente de acuerdo en agruparnos, la unión hace la fuerza! Debe ser aprobada la Ley del árbol urbano por la cual trabajas hace tanto tiempo con tu equipo y desde ya todo nuestro apoyo para la Federación. Ojalá podamos reunirnos próximamente entre todos los interesados para darle con todo a este proyecto. Un abrazo!
ResponderEliminarEstoy absolutamente disponible para esta iniciativa y agradezco a Santiago del Pozo por proponerla.
ResponderEliminarNo habia tenido tiempo de ver esta nota Muchas gracias Santiago cuenta con todo mi apoyo
ResponderEliminar