Foto tomada el 18.03.09 Quinta Normal.
El 20 de marzo se inicia el otoño en el hemisferio sur del mundo, estación del año que se caracteriza por el inicio de la caída de las hojas, cuestión que tiene varios efectos entre los cuales está la disminución de la cobertura del follaje de la vegetación de nuestra ciudad para capturar material particulado. Esta situación es de gran importancia para la región metropolitana donde,en sus áreas verdes, de forma mayoritaria se utilizan especies de hoja caduca.
Foto tomada el 18.03.09 Quinta Normal.
Las primeras especies que botan sus hojas son plátanos orientales, álamos y castaños.
La falta de riego influye seriamente en la anticipación de la caída
de las hojas de árboles en calles, plazas y parques.
Un proyecto de investigación financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), realizado por investigadores chilenos y extranjeros de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile determinó que la vegetación urbana de Santiago, en conjunto contiene unas 40 mil toneladas de hojas, con una superficie foliar de 430 kilómetros cuadrados, las que anualmente capturan:
- 37 mil 713 toneladas de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, responsable del calentamiento global que afecta al planeta.
- 2 mil 266 toneladas de material particulado,
- 115 toneladas de monóxido de carbono,
- 851 toneladas de ozono urbano,
- 321 toneladas de dióxido de nitrógeno y,
- 211 de dióxido de azufre, entre otros contaminantes.
Foto tomada el 18.03.09 Quinta Normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos sus comentarios son bienvenidos. Gracias por tu aporte